Además, el farmacéutico cuestionó a la Legislatura de la Ciudad: «Solo sirve para mantener ñoquis», expresó.
El farmacéutico y sindicalista Marcelo Peretta lanzó este jueves su candidatura a legislador porteño con un acto en el Teatro Multiescena, ubicado en el barrio de San Nicolás. La actividad reunió a una importante cantidad de militantes y referentes del espacio “Remedios para CABA”, desde donde se promueve una agenda centrada en la reducción del precio de los medicamentos, la creación de trabajo registrado y una reforma en el sistema de salud y sindicalismo.
Durante el discurso de apertura, Peretta apuntó contra el actual rumbo del Gobierno nacional. “Me siento defraudado igual que ustedes. Creí que la motosierra era para la casta, pero la usan con trabajadores y jubilados”, afirmó. Y agregó: “Nos mintieron. Todo es timba financiera y economía ficción”.
El candidato presentó los principales ejes legislativos de su plataforma:
-
Bajar el precio de los medicamentos a través de mayor competencia y la instalación de nuevos laboratorios en el Polo Farmacéutico de Lugano.
-
Fomentar el trabajo registrado mediante tres proyectos: exención impositiva durante el primer año para nuevas PyMEs, habilitaciones comerciales rápidas y online, y que las cargas sociales puedan descontarse del impuesto a los Ingresos Brutos.
-
Mejorar la seguridad con más formación y mejores condiciones para las fuerzas policiales.
-
Eliminar el ABL para jubilados residentes en CABA, con el objetivo de aliviar su carga impositiva y fomentar el consumo.
Respecto al sector salud, Peretta adelantó que buscará impulsar la prescripción por nombre genérico de los medicamentos y sancionar a los médicos que recetan marcas comerciales por acuerdos con laboratorios. “Vamos a abrir más laboratorios para generar competencia y cortar el abuso de los médicos coimeados que recetan remedios caros”, sostuvo.
Además, propuso limitar la publicidad engañosa de medicamentos y cortar el financiamiento de la industria farmacéutica a la política, a la que acusó de influir en decisiones “en contra del interés de la gente”.
En otro pasaje del acto, Peretta cuestionó a la Legislatura porteña por su funcionamiento actual. “Hoy sólo sirve para mantener ñoquis a costa de nuestros impuestos”, declaró.
El evento cerró con la presentación del Decálogo del Movimiento Plural, una guía de principios para ciudadanos desencantados con la clase política. Según Peretta, el objetivo de su espacio es representar a quienes se sienten “silenciados, desplazados o decepcionados por promesas incumplidas”.
Acompañaron al candidato sus principales referentes de lista: Federico González (consultor político), Nahuel Altieri (abogado), Valentina Peretta Alejandre (estudiante de Derecho y mejor oradora 2025), Elsa Nieto (periodista científica) y Malvina Starker (pastora religiosa).